Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

28/09

Imagen
Ayer la profesora nos dijo que pensásemos en un cuadro para hoy, con el cual íbamos a hacer un ejercicio. Consistía en describir ese cuadro a alguno de nuestros compañeros (el cual se elegía aleatoriamente), y mediante esa descripción, más o menos detalla, debíamos dibujar con la mayor exactitud posible el cuadro que la otra persona había pensado. Era un ejercicio en el que participaban tu capacidad de comunicación y tu forma de expresarte, y la percepción y comprensión que fuésemos capaces de aplicar en el mismo. A mi me tocó realizarlo con Bianca Di Sarli, a continuación adjunto su descripción: De la cual yo interpreté esto: Después nos enseñamos las imágenes que habíamos elegido para compararlo con lo que dibujamos: La verdad es que considero que ha sido una actividad muy enriquecedora, principalmente para practicar nuestra capacidad de compresión y atención cuando nos explican qué pasos debemos seguir para lograr representar una idea que desconocemos. Hicimos un ...

21/09

Imagen
Hoy en clase hemos nos ha puesto un power point mostrándonos las bicromías, las tricromías, etc. También nos ha enseñado algunas fotos de obras en las cuales juegan con los colores de manera que algunos resaltan más que otros, o dependiendo de qué colores utilicemos podemos engañar a la vista con ciertos tonos. Aprendí que hay veces que aunque utilices mucho más un color que otro, el color menos predominante, si es el más llamativo, es el que vamos a recordar en la obra. Nos enseñó un cuadro donde aparecía una chica, pintada en tonos blancos, en un bosque de verdes oscuros, y sin embargo, dos o tres detalles en rojo te hacía responder la pregunta '¿qué color es el predominante?': el rojo. Hablamos sobre un libro que pasó por la clase, y en el cual se incluían frases de algunos artistas. La segunda mitad de la clase fue práctica, hicimos un ejercicio en el cual teníamos que coger una página de una revista e intentar copiar los colores que apareciesen en dicha página.

20/09

Imagen
Hemos empezado la clase hablando del cuaderno de color que debemos entregar al final de la asignatura. Nos ha explicado cómo debemos hacerlo y ha dado ejemplos de cuadernos de alumnos de otros años, como el de una chica que lo hizo con fotos de desnudos suyos, u otro chico que lo había hecho con formato de pergamino. Después hemos hablado sobre los distintos colores que hay (tipos de rojos, tipos de amarillos, etc) y cómo mezclarlos. Hemos aprendido a diferenciar los colores primarios 'buenos' (magenta, cyan y amarillo) de los 'malos', que se clasifican en un grupo u otro dependiendo de lo limpia que salga la mezcla. También hay colores secundarios 'buenos' y 'malos', los cuales se consiguen mezclando los primarios. No ha mandado un ejercicio en el que hemos tenido que mezclar varios colores para saber cuáles debemos utilizar a la hora de conseguir el color que estamos buscando. He aprendido que hay que ser muy cuidadoso al escoger el color ideal para m...