20/09
Hemos empezado la clase hablando del cuaderno de color que debemos entregar al final de la asignatura. Nos ha explicado cómo debemos hacerlo y ha dado ejemplos de cuadernos de alumnos de otros años, como el de una chica que lo hizo con fotos de desnudos suyos, u otro chico que lo había hecho con formato de pergamino. Después hemos hablado sobre los distintos colores que hay (tipos de rojos, tipos de amarillos, etc) y cómo mezclarlos. Hemos aprendido a diferenciar los colores primarios 'buenos' (magenta, cyan y amarillo) de los 'malos', que se clasifican en un grupo u otro dependiendo de lo limpia que salga la mezcla. También hay colores secundarios 'buenos' y 'malos', los cuales se consiguen mezclando los primarios. No ha mandado un ejercicio en el que hemos tenido que mezclar varios colores para saber cuáles debemos utilizar a la hora de conseguir el color que estamos buscando.
He aprendido que hay que ser muy cuidadoso al escoger el color ideal para mezclar, ya que una pequeña variación del mismo puede cambiar por completo la mezcla, y estropear lo que teníamos en mente. También he podido comprobar que puedes conseguir colores muy parecidos utilizando distintos tipos de rojos o azules.
He aprendido que hay que ser muy cuidadoso al escoger el color ideal para mezclar, ya que una pequeña variación del mismo puede cambiar por completo la mezcla, y estropear lo que teníamos en mente. También he podido comprobar que puedes conseguir colores muy parecidos utilizando distintos tipos de rojos o azules.
Comentarios
Publicar un comentario