Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Libro de color

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=LtjjUsaiOxI

Galerías en Madrid

Imagen
He ido con mis compañeros a recorrer la calle  Doctor Fourquet visitando las galerías que se encuentran en dicha zona. Al ser muchas, voy a añadir aquí todas las imágenes que realicé de las distintas exposiciones y a continuación comentaré las que más me llamaron la atención, aportando también fotografías de la descripción de las obras de las galerías (las que tenían papeles informativos). La exposición que más me gustó fue la de los congelados, había imágenes y objetos congelados en una sala que representaban como, aunque pase el tiempo, siguen presentes ciertas cosas que no van a desaparecer, que siempre van a estar ahí, contigo, de manera física o como un recuerdo. Había un vídeo en el que aparecía varias mujeres comentando qué era lo que conservarían para siempre, y era curioso ver como casi todas mencionaban valores, como la felicidad, la simpatía, el buen humor, etc. Fue divertido hacer este recorrido ya que se aprende mucho de los distin...

'Palimpsesto'

Imagen
La exposición del retiro me resultó muy bonita, además la luz que entraba en el palacio de cristal se reflejaba en las gotas de agua y era precioso. Doris Salcedo quiero dar voz con esta concepción escultórica a la gente afectada por la violencia política y que han quedado excluidos de una vida digna. Las gotas del suelo forman los nombres de las personas que, intentando encontrar una vida mejor, lejos de las guerras, han muerto ahogados en el viaje. Critica la indiferencia que se genera hacia las personas que huyen de los conflictos de su país, del dolor que sufren a diario. Es un tema delicado del que nadie habla a no ser que ocurra alguna gran masacre. En muchas ocasiones es por falta de información, normalmente si hay un atentado en cualquier país europeo o americano sale en menos de 24h en los medios de comunicación. Sin embargo, los conflictos en países tercermundistas aparecen muy de vez en cuando, cuando el dolor y el miedo de esas personas les acompaña todos los días....

'Las formas del alma'

Imagen
Creo que debo decir nada más empezar esta entrada, que esta es la única exposición que ha logrado llamar mi atención de manera positiva, ya que el tema que trataba me resultaba muy interesante, así como la mezcla de técnicas y formas para expresarlo y llevarlo a cabo. La sala se dividía en tres partes, cada una compuesta por obras de distintos artistas que trataban de la misma manera la relación alma-cuerpo. Esta imagen representa las tres zonas visiblemente divididas de la habitación. En la parte central encontrábamos una estatua rodeada por una paredes llenas de dibujos y obras. Si mirábamos hacia el techo encontrábamos la misma figura volteada, como si un reflejo de la de abajo se tratase, aunque a éste le faltaban el pañuelo y el corazón. Mi interpretación fue que la estatua del suelo representa el mundo físico, los placeres, los sentimientos, el dolor (ya que además tiene un estampado que recuerda a las arterias y venas del cuerpo humano). También sujeta el pañu...

15/11

Hoy en clase mis compañeros han expuesto su trabajo del libro que han leído, aportando un resumen del mismo y su opinión personal, además de más datos relacionados. Después María Jesús les preguntaba sobre una entrada del blog para que se la explicasen, si era una exposición debían añadir si les gustó o no, y por qué, y si era una clase tenían que explicar si les había sido útil o no. Me resultó una clase interesante ya que me parece una buena manera de aprender de los demás.

'Todas las variaciones son válidas, incluso esta'

Imagen
He ido con mi compañera Marta Andérez (quien ha realizado todas las fotografías expuestas a continuación) al retiro a ver la exposición Todas las variaciones son válidas, incluso esta, creada por Esther Ferrer.  La sala estaba compuesta por un gran habitáculo central, y rodeado por salas con distintos trabajos de la artista. En la zona central había un gran rectángulo en el suelo dividido en pequeños cuadrados con cierta dimensión, y cada uno de esos cuadrado tenía un número en su superficie.  En los laterales de la sala nos encontrábamos pequeños trabajos de Ferrer, como unas televisiones mostrando a una señora desnuda tomándose medidas. También había una zona con asientos y unos cascos conectados a los mismos, que al ponértelos escuchabas distintos audios, unos diciendo 'ta, te, ti, to, tu', otro gritando distintas palabras, etc. Además uno de los trabajos que más me llamaron la atención fue uno que, mediante la voz, te indicaba los pasos que re...