'Palimpsesto'
La exposición del retiro me resultó muy bonita, además la luz que entraba en el palacio de cristal se reflejaba en las gotas de agua y era precioso.
Doris Salcedo quiero dar voz con esta concepción escultórica a la gente afectada por la violencia política y que han quedado excluidos de una vida digna.
Las gotas del suelo forman los nombres de las personas que, intentando encontrar una vida mejor, lejos de las guerras, han muerto ahogados en el viaje.
Critica la indiferencia que se genera hacia las personas que huyen de los conflictos de su país, del dolor que sufren a diario.
Es un tema delicado del que nadie habla a no ser que ocurra alguna gran masacre. En muchas ocasiones es por falta de información, normalmente si hay un atentado en cualquier país europeo o americano sale en menos de 24h en los medios de comunicación. Sin embargo, los conflictos en países tercermundistas aparecen muy de vez en cuando, cuando el dolor y el miedo de esas personas les acompaña todos los días. .
Al entrar nos hicieron ponernos unos patucos para que si por alguna razón pisábamos el agua (que estaba, lógicamente, prohibido), ésta no se esparciera demasiado y no se dispersara.
El suelo al ser de goma (si no era de algún material similar) retenía las gotas de agua en perfecto estado.
Había algunas palabras que no tenían agua, y era difícil verlas, pero cuando las mirabas atentamente se veía de manera clara que las letras estaban superpuestas, y se podían leer varios nombres.
Me ha gustado mucho la manera en la que la artista ha enfocado la crítica a la violencia, una manera muy bonita de representar algo tan desagradable como el malestar de miles de personas que se encuentran en situaciones límite, situaciones que cada vez van a peor, y de las que nadie se interesa, ni la política, ni los medios de comunicación, ni la sociedad.

Las gotas del suelo forman los nombres de las personas que, intentando encontrar una vida mejor, lejos de las guerras, han muerto ahogados en el viaje.
Critica la indiferencia que se genera hacia las personas que huyen de los conflictos de su país, del dolor que sufren a diario.
Es un tema delicado del que nadie habla a no ser que ocurra alguna gran masacre. En muchas ocasiones es por falta de información, normalmente si hay un atentado en cualquier país europeo o americano sale en menos de 24h en los medios de comunicación. Sin embargo, los conflictos en países tercermundistas aparecen muy de vez en cuando, cuando el dolor y el miedo de esas personas les acompaña todos los días. .
Al entrar nos hicieron ponernos unos patucos para que si por alguna razón pisábamos el agua (que estaba, lógicamente, prohibido), ésta no se esparciera demasiado y no se dispersara.
El suelo al ser de goma (si no era de algún material similar) retenía las gotas de agua en perfecto estado.
Había algunas palabras que no tenían agua, y era difícil verlas, pero cuando las mirabas atentamente se veía de manera clara que las letras estaban superpuestas, y se podían leer varios nombres.
Me ha gustado mucho la manera en la que la artista ha enfocado la crítica a la violencia, una manera muy bonita de representar algo tan desagradable como el malestar de miles de personas que se encuentran en situaciones límite, situaciones que cada vez van a peor, y de las que nadie se interesa, ni la política, ni los medios de comunicación, ni la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario